MARTES 29/09
1- ÁREA: EDUCACIÓN VISUAL. SEMANA DE LAS
ARTES.
CONTENIDO:
LA PRODUCCIÓN PLÁSTICO VISUAL EN EL ENTORNO.
CAPACIDAD:
COMUNICACIÓN
PROPUESTA
DIDÁCTICA: PRESENTACIÒN DEL ARTISTA ALFREDO VOLPI
Alfredo Volpi
(Lucca, Italia, 1896 - São Paulo,
Brasil, 1988) Es uno de los artistas brasileños más importantes de este siglo.
Llegó con sus padres a Brasil cuando tenía dos años. Se trata de un pintor
original que inventó en solitario su propio lenguaje.
Su estilo da un giro orientado a la
esquematización y a la composición a partir de elementos verticales y
horizontales inclinados.
En 1951, también con la venta de una
serie de telas todavía por pintar, el artista hace su único viaje a Europa en
el cual, más que interesarse por el arte contemporáneo, se dedica a la pintura italiana
de los siglos XIII a XVI. Al regreso de
su viaje, supone el abandono absoluto de lo figurativo, situándose en las
puertas de la abstracción geométrica. Influido por el arte concreto, se sirve
de diferentes esquemas geométricos que somete a múltiples variaciones para
explorar las propiedades ópticas del color.
LUEGO DE CONOCER UN POQUITO DEL ARTISTA
ELIJO UNA OBRA Y LA REPRODUZCO UTILIZANDO DIFERENTES MATERIALES QUE TENGAN EN
CASA, PARA ESTO UTILIZO LA IMAGINACION, PUEDO CORTAR, PEGAR, PINTAR O LO QUE
MAS ME GUSTE. (Realizo la obra en tamaño de hoja cansòn)
1- ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
CAPACIDAD:
COMUNICACIÓN
PROPUESTA DIDÀCTICA: FORMAMOS PALABRAS.
OBSERVAMOS LA IMAGEN Y COMPLETAMOS CON SU NOMBRE ESCRITO.
1-
ÁREA:
MATEMÁTICA :
CONTENIDO: Exploración y reconocimiento de las características
de los cuerpos a partir de sus formas y caras.
CAPACIDAD:
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
BUSCAMOS EN CASA DOS OBJETOS QUE SE PAREZCAN A ESTOS CUERPOS GEOMÉTRICOS,
Y LOS COLOCO EN LA PARTE DEL CUADRO QUE CORRESPONDA, PODEMOS ESCRIBIR SU NOMBRE
POR EJEMPLO CAJA O DIBUJARLA.
CILINDRO |
ESFERA |
PIRAMIDE |
CUBO |
|
|
|
|
EL VENDEDOR DE GORRAS
HABÍA UNA VEZ UN VENDEDOR DE GORRAS. VENDÍA GORRAS VERDES,
MARRONES, AZULES Y ROJAS.
¡Y LAS LLEVABA SOBRE LA CABEZA! PRIMERO SE PONÍA SU PROPIA GORRA
RAYADA; ENCIMA DE ÉSTA,
APILABA LAS CINCO GORRAS VERDES; DESPUÉS LAS CINCO MARRONES; MÁS
ARRIBA, LAS CINCO AZULES Y, ARRIBA DE TODO, LAS CINCO GORRAS ROJAS.
UN DÍA EL VENDEDOR SE SINTIÓ CANSADO Y TRISTE PORQUE NO HABÍA
VENDIDO NI SIQUIERA UNA GORRA: NI UNA VERDE, NI UNA MARRÓN, NI UNA AZUL, NI UNA
ROJA.
ENTONCES ABANDONÓ EL PUEBLO EN DONDE NADIE NECESITABA SUS GORRAS Y
CAMINÓ Y CAMINÓ HASTA QUE LLEGÓ AL CAMPO.
ALLÍ ENCONTRÓ UN GRAN ÁRBOL Y SE SENTÓ A LA SOMBRA. SE SACÓ LAS
GORRAS Y LAS CONTÓ. LAS TENÍA TODAS: LA SUYA, RAYADA; LAS VERDES, LAS MARRONES,
LAS AZULES Y LAS ROJAS. PERO COMO NO HABÍA VENDIDO NINGUNA, NO
TENÍA DINERO PARA COMPRAR COMIDA.
–PACIENCIA –PENSÓ, MIENTRAS VOLVÍA A PONÉRSELAS–. VENDERÉ ALGUNA ESTA TARDE. –Y SE QUEDÓ DORMIDO.
CUANDO SE DESPERTÓ, LEVANTÓ UN BRAZO PARA TOCAR LA PILA DE GORRAS.
¡PERO SÓLO LE QUEDABA UNA! ¡SÓLO SU GORRA RAYADA!
SE LEVANTÓ DE UN SALTO Y EMPEZÓ A BUSCARLAS. PERO NO APARECÍA NI
UNA GORRA VERDE, NI UNA MARRÓN, NI UNA AZUL, NI UNA ROJA...MIRÓ ENTONCES HACIA
LA
COPA DEL ÁRBOL… ¡Y ALLÍ ESTABAN TODAS SUS GORRAS! ¡CADA UNA PUESTA
EN LA CABEZA DE UN MONO!
–¡MONOS LADRONES! –GRITÓ EL VENDEDOR–. ¡DEVUÉLVANME MIS GORRAS! LOS MONOS NO LE CONTESTARON NADA.
–¡EH! ¿ME OYEN? ¡DEVUÉLVANME MIS GORRAS! –GRITÓ EL VENDEDOR, AMENAZÁNDOLOS CON EL PUÑO.
LOS MONOS LE MOSTRARON ENTONCES SUS PUÑOS, PERO NO LE DEVOLVIERON
LAS GORRAS ENOJADO, EL VENDEDOR PEGÓ UNA PATADA EN EL SUELO
Y EXCLAMÓ: –¡NO
ME HAGAN BURLA, MONOS FEOS! TODOS LOS MONOS PEGARON UNA PATADA SOBRE LAS RAMAS Y LE DIERON LA
ESPALDA. DESESPERADO, EL VENDEDOR SE QUITÓ ENTONCES SU GORRA RAYADA Y LA ARROJÓ
SOBRE EL SUELO MIENTRAS
LES DECÍA: –¡AQUÍ
TIENEN OTRA MÁS, LADRONES!
Y YA SE MARCHABA CUANDO VIO QUE LOS MONITOS SE SACABAN LAS GORRAS
Y LAS TIRABAN AL SUELO, TAL COMO ÉL HABÍA HECHO. EN UN SEGUNDO, TODAS SUS GORRAS
ESTABAN SOBRE EL PASTO.
ENTONCES EL VENDEDOR SE APURÓ A RECOGERLAS Y A COLOCARLAS OTRA VEZ
SOBRE SU CABEZA: PRIMERO, SE PUSO LA GORRA RAYADA; ENCIMA DE ÉSTA, LAS VERDES; DESPUÉS,
LAS MARRONES; MÁS ARRIBA, LAS AZULES Y, ARRIBA DE TODO, LAS ROJAS. Y SILBANDO
CONTENTO SE PUSO EN MARCHA RUMBO A OTRO PUEBLO, PARA VENDERLAS Y PODER COMPRAR
SU COMIDA.
NOS DESPEDIMOS HASTA MAÑANA!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario