1- ÁREA: EDUCACIÓN VISUAL
CAPACIDAD:
TRABAJOS CON OTROS
ACTIVIDAD:
RETRATOS.
PROPUESTA
DIDÁCTICA: EN ESTA
OPORTUNIDAD OBSERVAREMOS LA SIGUIENTE OBRA: “CAMPO DE AMAPOLAS”
REGISTRAMOS LO QUE OBSERVAMOS EN LA OBRA, ¿Cuáles SON
LOS COLORES QUE PODÉS VER?
|
|
|
REALIZO LA REPRODUCCIÓN DE LA OBRA EN ESTA OPORTUNIDAD SI ES POSIBLE LA REALIZO CON TIZAS EN EL PISO DEL PATIO DE CASA Y SACO UNA FOTO AL DIBUJO ENVIÁNDOLA LUEGO. SI NO ES POSIBLE LA REALIZO EN UNA HOJA BLANCA CON LOS MATERIALES QUE TENGAN EN CASA.
PARA VER EL VIDEO DE LA ACTIVIDAD HAS CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE:
ACTIVIDAD Nº 2
2- SECUENCIA AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL:
CONTENIDO:
VALORACION Y RESPETO POR LOS SERES VIVOS.
CAPACIDAD:
COMUNICACIÓN
PROPUESTA
DIDÁCTICA: ARMAMOS UN TERRARIO.
COLOCAR
ALGUNOS DE LOS SIGUIENTES INSECTOS: CARACOLES, LOMBRICES, BICHITO BOLITA, ETC.
PARA OBSERVARLOS CON LUPAS DURANTE UN TIEMPO Y LUEGO DEVOLVERLOS A SU MEDIO. ( Solo
armamos el terrario si queremos, sino observamos los insectos en su habitad
natural)
PARA SABER:
Para crear tu terrario
necesitas los siguientes materiales:
Un recipiente de
plástico (o vidrio) transparente con tapa.
Piedritas.
Arena (opcional)
Tierra abonada.
Planta pequeña con raíz
o semillas de chía.
Pequeños juguetes y
pegatinas para decorar (opcional).
Procedimiento
Agrega una capa de
tierra abonada dentro del recipiente, seguida por una capa de arena. Coloca las
piedritas y/o la arena para facilitar la filtración del agua y agrega una
última capa de tierra, esta capa debe ser mucho más gruesa que las demás. Rocía
un poco de agua entre capa y capa para que estas permanezcan en su lugar. Ten
cuidado de no agregar mucha agua ya que causará el crecimiento de moho. Si esto
sucede, destapa el recipiente y ubícalo en un lugar soleado, lo cual facilita
la evaporación del agua.
Una vez hayas completado
todas las capas de tu terrario, siembra tu planta asegurándote de cubrir sus
raíces completamente con la tierra y agrega las pegatinas y decoraciones si así
lo prefieres. Coloca los insectos recolectados y seleccionados. No olvides
tapar el recipiente y colocarlo en un lugar donde reciba luz del sol.
La gran ventaja de tener
un terrario es que no requieren de mucho cuidado. Solo agrega agua cada semana,
para evitar inundarlo es aconsejable utilizar un atomizador.
Una vez que hayas realizado el
terrario u observado los insectos completa el cuadro con los siguientes datos:
NOMBRE DEL INSECTO. |
TIENE PATAS |
TIENE ALAS |
Esta cubierto de
PLUMAS |
Esta cubierto por escamas. |
Esta cubierto de pelo. |
Se alimenta de vegetales |
Se alimenta de diferentes carnes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Algunos de los insectos que podemos encontrar en casa:
CONTENIDO:
RECONOCER, IDENTIFICAR Y EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS, EMOCIONES BÁSICAS, AFECTOS
Y NECESIDADES PROPIOS.
CAPACIDAD:
APRENDER A APRENDER
PARA VER EL VIDEO DE LA ACTIVDAD HAS CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario