lunes, 31 de agosto de 2020

LUNES 31 DE AGOSTO

 



ACTIVIDAD Nº 1

  ÁREA: AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL.

CONTENIDO: VALORACIÓN Y RESPETO POR LOS SERES VIVOS.

CAPACIDAD: APRENDER A APRENDER.

ACTIVIDAD: PARA INICIAR LOS SABERES PREVIOS QUE POSEEN LOS NIÑOS SOBRE LAS PLANTAS REALIZAREMOS UN PASEO POR EL JARDÍN DE CASA Y REALIZAMOS UN REGISTRÓ GRÁFICO DE LAS PLANTAS QUE ENCONTRAMOS, SI SABEMOS EL NOMBRE TAMBIÉN LO REGISTRAMOS.

DIBUJO LA PLANTA QUE ENCONTRE EN CASA

REGISTRO EL NOMBRE SI SE COMO SE LLAMA

POR EJEMPLO:

 

DIENTE DE LEÒN.

  

 

 



 


Para ver el video de la actividad has click en el siguiente enlace. 

https://youtu.be/ZYi-eXtV-MA

ACTIVIDAD Nº 2 

1-      ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: COMPARACIÓN DE LONGITUDES, CAPACIDADES Y PESO EN CONTEXTOS DE LA VIDA COTIDIANA.

CAPACIDAD: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

PROPUESTA DIDÁCTICA: TRABAJAMOS A PARTIR DE UNA PROBLEMÁTICA: TENEMOS QUE MOVER UN PLACAR BLANCO Y LO QUEREMOS UBICAR ENTRE UNA VENTANA Y UNA PUERTA, ¿CÓMO HAREMOS PARA SABER SI ENTRA? OTRO LUGAR POSIBLE ES ENTRE LA PARED Y LA REPISA. ¿CÓMO HAREMOS PARA SABER SI LO PODEMOS CAMBIAR DE LUGAR?

REGISTRO LAS RESPUESTAS:

·         -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

SE PROPONE MEDIR LA PIEZA DE NIÑO CON LOS PIES DE UN ADULTO Y DEL NIÑO, DESDE CADA EXTREMO LARGO Y ANCHO. LOS CUALES SON DE TAMAÑO DIFERENTE. SE REALIZARÁ REGISTRO ESCRITO DE LOS RESULTADOS.

MI HABITACIÓN MIDE, …………………..CON LOS PIES DE………………………….                                                                  CON MIS PIES MIDE: …………………

Para ver el video de la actividad has click en el siguiente enlace: 

https://youtu.be/H8u7AILiIXo

3-   RECREO:


4- LITERATURA: CONTINUAMOS TRABAJANDO CON EL CUENTO YA LEIDO Y ESCUCHADO: LA PLANTA DE BARTOLO.

DE LAURA DEVETECH.

HTTPS://YOUTU.BE/JZ1-KLZBISE

 

El buen Bartolo sembró un día un hermoso cuaderno en un macetón. Lo regó, lo puso al calor del sol, y cuando menos lo esperaba, ¡trácate!, brotó una planta tiernita con hojas de todos colores.

Pronto la plantita comenzó a dar cuadernos. Eran cuadernos hermosísimos, como esos que les gustan a los chicos. De tapas duras con muchas hojas muy blancas que invitaban a hacer sumas y restas y dibujitos. Bartolo palmoteó siete veces de contento y dijo: –Ahora, ¡todos los chicos tendrán cuadernos! ¡Pobrecitos los chicos del pueblo! Estaban tan caros los cuadernos que las mamás, en lugar de alegrarse porque escribían mucho y los iban terminando, se enojaban y les decían: –¡Ya terminaste otro cuaderno! ¡Con lo que valen! Y los pobres chicos no sabían qué hacer. Bartolo salió a la calle y haciendo bocina con sus enormes manos de tierra gritó: –¡Chicos!, ¡tengo cuadernos, cuadernos lindos para todos! ¡El que quiera cuadernos nuevos que venga a ver mi planta de cuadernos!

Una bandada de parloteos y murmullos llenó inmediatamente la casita del buen Bartolo y todos los chicos salieron brincando con un cuaderno nuevo debajo del brazo. Y así pasó que cada vez que acababan uno, Bartolo les daba otro y ellos escribían y aprendían con muchísimo gusto. Pero, una piedra muy dura vino a caer en medio de la felicidad de Bartolo y los chicos. El Vendedor de Cuadernos se enojó como no sé qué.

Un día, fumando su largo cigarro, fue caminando pesadamente hasta la casa de Bartolo. Golpeó la puerta con sus manos llenas de anillos de oro: ¡Toco toc! ¡Toco Toc! –Bartolo –le dijo con falsa sonrisa atabacada–, vengo a comprarte tu planta de hacer cuadernos. Te daré por ella un tren lleno de chocolate y un millón de pelotitas de colores. –No –dijo Bartolo mientras comía un rico pedacito de pan.

–¿No? Te daré entonces una bicicleta de oro y doscientos arbolitos de navidad. –No. –Un circo con seis payasos, una plaza llena de hamacas y toboganes. –No. –Una ciudad llena de caramelos con la luna de naranja. –No.

–¿Qué querés entonces por tu planta de cuadernos? –Nada. No la vendo. –¿Por qué sos así conmigo? –Porque los cuadernos no son para vender sino para que los chicos trabajen tranquilos. –Te nombraré Gran Vendedor de Lápices y serás tan rico como yo. –No. –Pues entonces –rugió con su gran boca negra de horno–, ¡te quitaré la planta de cuadernos! –y se fue echando humo como la locomotora. Al rato volvió con los soldaditos azules de la policía. –¡Sáquenle la planta de cuadernos!– ordenó. Los soldaditos azules iban a obedecerle cuando llegaron todos los chicos silbando y gritando, y también llegaron los pajaritos y los conejitos. Todos rodearon con grandes risas al Vendedor de Cuadernos y cantaron “Arroz con leche”, mientras los pajaritos y los conejitos le desprendían los tiradores y le sacaban los pantalones. Tanto y tanto se rieron los chicos al ver al Vendedor con sus calzoncillos colorados,

gritando como un loco, que tuvieron que sentarse a descansar. –¡Buen negocio en otra parte!–gritó Bartolo secándose los ojos, mientras el Vendedor, tan colorado como sus calzoncillos, se iba a la carrera hacia el lugar solitario donde los vientos van a dormir cuando no trabajan.

 

 

EN ESTA OPORTUNIDAD SI FUESES BARTOLO:

·         ¿QUE SEMBRARÍAS PARA COSECHAR? REGISTRA LO QUE IMAGINASTE ESCRIBIENDO COMO PUEDAS Y DIBÚJALO.

 

 NOS DESPEDIMOS HASTA MAÑANA!!! 

LES MANDO UN BESO ENORME... Y UN 

 ENORME!!! 


 

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario